Participación y solicitudes de información

Se encuentra usted aquí

3 Participación y solicitudes de información

Evalúa los espacios que la ciudadanía dispone para participar en asuntos de interés del quehacer institucional, así como las condiciones para solicitar y recibir información pública, junto con la disponibilidad de estadísticas de asociadas con estas solicitudes.

3.1 Mecanismos de participación

Evalúa la disponibilidad de diferentes mecanismos o canales para realizar procesos de consulta ciudadana.

3.1.1 Formulario web de contacto

Está disponible un formulario en el sitio web para que el público general pueda presentar opiniones, consultas, denuncias, quejas, sugerencias y otros, y ofrece un mecanismo de seguimiento (como número de solicitud) al completarlo.

Leer más...

3.1.2 Contraloría de Servicios

Está disponible una sección para que la Contraloría de Servicios ofrezca espacios para consultas, denuncias, quejas y sugerencias respecto a la prestación de servicios institucionales, y este ofrece un mecanismo de seguimiento a la gestión presentada.

Contraloría de Servicios

3.1.3 Redes sociales

La institución cuenta con al menos dos perfiles en redes sociales distintas con actividad en el último mes, que además le permiten a la ciudadanía escribirle por ese medio y es posible observar respuesta por parte de la institución.

Leer más...

3.1.4 Encuestas de evaluación

Está disponible de forma permanente algún instrumento de evaluación u opinión ciudadana, tipo encuesta, que permita obtener retroalimentación respecto a un tema particular, por ejemplo el sitio web o los servicios ofrecidos.

Leer más...

3.2 Invitaciones a espacios de participación

Evalúa que la institución realice procesos intencionados y organizados de consulta ciudadana respecto a temas del quehacer institucional de forma virtual y presencial, e informe de los resultados de estos.

3.2.1 Participación virtual

Está disponible al menos un proceso de consulta ciudadana a llevarse a cabo en un ambiente virtual, respecto a algún tema del quehacer institucional, que describa cómo participar, incluyendo propósito, instrumento y plazos.

Leer más...

3.2.2 Participación presencial

Está disponible al menos un proceso de consulta ciudadana a llevarse a cabo de forma presencial, respecto a algún tema del quehacer institucional, que describa cómo participar, incluyendo propósito, instrumento y plazos.

Leer más...

3.2.3 Participación en redes sociales

La institución genera desde al menos uno de sus perfiles en redes sociales preguntas o consultas para que la ciudadanía pueda opinar respecto a algún tema asociado al quehacer institucional.

Leer más...

3.2.4 Resultados de la participación virtual

Está disponible un informe o sección que presente los resultados del espacio de consulta virtual realizado.

Leer más...

3.2.5 Resultados de la participación presencial

Está disponible un informe o sección que presente los resultados del espacio de consulta presencial realizado.

Leer más...

3.3 Solicitudes de acceso a la información

Evalúa el cumplimiento de las condiciones clave establecidas por la ley al presentar una solicitud de información.

3.3.1 Punto de contacto para acceso a la información

La institución cuenta con un punto de contacto específico para las solicitudes de información, o si es un punto de contacto general (como el formulario web) se indica a la ciudadanía que este puede ser utilizado para presentar una solicitud de información, según lo establecido por la legislación nacional.

Leer más...

3.3.2 Campos de la solicitud de información

La solicitud de información

Leer más...

3.3.3 Recibido de la solicitud de información

La institución extiende de forma inmediata un comprobante de acuse de recibido.

Leer más...

3.3.4 Acceso gratuito a la información

La institución comparte la información pública solicitada de forma gratuita porque no está incurriendo en un costo de reproducción al compartirla.

Leer más...

3.3.5 Plazo de respuesta a la solicitud de información

La respuesta por parte de la institución se ofreció en un plazo no mayor a los 10 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud.

Leer más...

3.3.6 Justificación de rechazo a la solicitud de información

La institución comparte el motivo, la especificación y la normativa sustenta el límite para la resolución negativa de acceso a la información.

Leer más...

3.4 Estadísticas de las solicitudes de información

Evalúa la disponibilidad de las estadísticas que demuestran el accionar de la institución ante las solicitudes de información.

3.4.1 Estadísticas básicas de solicitudes de información

Están disponibles las estadísticas básicas de las solicitudes de información.

Leer más...

3.4.2 Estadísticas especiales de solicitudes de información

Están disponibles las estadísticas básicas de las solicitudes de información.

Leer más...

3.4.3 Estadísticas de las solicitudes de información en datos abiertos

Están disponibles las estadísticas básicas de las solicitudes de información.

Leer más...